Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • LEGADO Live
    • Podcast
    • Newsletter
    • Mindmaps
    • Dósis de inspiración
  • Publicaciones
  • Cursos
    • Programa de Educación Ejecutiva
    • Ultimate Masterclass in Family Enterprise Continuity
    • Serie de webinars 2023
    • INC Family Forum
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Cursos en línea
  • Blog
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Acceso a miembros
Hereda tus conocimientos

Hereda tus conocimientos | Blog

2022-02-28
Adaptado por Mayra Andrea Orozco
Gobierno y Liderazgo

Uno de los recursos más valiosos para las organizaciones es el conocimiento, ya que es esencial para generar ventajas competitivas, innovar, resolver problemas complejos y contribuir a lograr el máximo valor de los activos del conocimiento.

Pero, ¿qué es el conocimiento? El conocimiento es un producto de lo que ocurre “en medio”, esto quiere decir que el conocimiento se comparte, se recombina y avanza cuando los miembros de una empresa se comunican entre sí o trabajan juntos.

Sin embargo, para poder transmitir lo más importante a las generaciones futuras es necesario integrar los conocimientos, ya que éste es el proceso a través del cual una familia utiliza y desarrolla la mentalidad empresarial y las capacidades de influencia de la familia para crear una nueva corriente de valor empresarial, financiero y social a través de las generaciones.

Se enlista a continuación algunas sugerencias de cómo compartir e integrar este conocimiento a las empresas familiares y a las diferentes generaciones a través de estrategias que han utilizado las empresas familiares latinoamericanas para lograr transmitir e integrar los conocimientos a generaciones más jóvenes

Niñez y adolescencia

  • Visitar y trabajar informalmente en el negocio (fines de semana y/o veranos)
  • Contar historias en la hora de la comida, o cuentos para irse a dormir, etc.

Lograremos que los niños se identifiquen y vivan los valores de la empresa, así como también desarrollen habilidades específicas. Las generaciones mayores los involucrarán paulatinamente en proyectos que presentan un mayor desafío intelectual y eso despierta el deseo y el interés.

Estudios universitarios

  • Asignar proyectos difíciles con poca orientación.
  • Asistir juntos a ferias de negocios, y compartir literatura relevante. 
  • Permitir que trabajen fuera del negocio familiar por unos años.

La generación mayor debe saber escuchar más a la generación menor para entender sus ideas, y la generación joven debe ser paciente en cuanto a la implementación del cambio en la organización, quizás moviéndose más lentamente de lo que quisiera.

Adultez

  • Orientarlos a la innovación y/o planificación estratégica.
  • Enseñar y construir relaciones y capital social.
  • Fomentar la relación maestro-estudiante.
  • Relacionar las historias con los procesos de innovación.
  • Crear espacios formales de comunicación entre familia.

Esta etapa es donde más atención, respeto, reconocimiento, disposición de escuchar y paciencia debe existir entre generaciones, ya que es muy importante que los roles estén bien definidos.

Al cumplir con estas estrategias, el resultado será que la generación menor asuma y genere liderazgo con todos los interesados de la empresa familiar, ya que los clientes, proveedores, etc. podrán identificarlo y conocerlo, generando capital relacional. Por otro lado, es el momento en que surgen nuevas y frescas ideas, que serán de mucha ayuda para resolver problemas, mejorar procesos, crear nuevos productos y servicios. 

 

Lee la versión completa de este artículo en la Revista LEGADO, Núm 1, agosto 2020.

 

 

Referencia:

  • Sandoval, F., Fonseca, M., Ramírez, M. (2011) Knowledge integration in Latin American family firms. Traducción y síntesis por, Mayra Andrea Orozco

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO

¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Únete al programa ejecutivo "Familias Empresarias Líderes":

FEL

Historias que inspiran:

  • Casa Veerkamp: amar y trascender
  • Grupo Coppel: la llave de la sucesión
  • Grupo Devlyn: una visión a futuro

 


Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • LEGADO Live
    • Podcast
    • Newsletter
    • Mindmaps
    • Dósis de inspiración
  • Publicaciones
  • Cursos
    • Programa de Educación Ejecutiva
    • Ultimate Masterclass in Family Enterprise Continuity
    • Serie de webinars 2023
    • INC Family Forum
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Cursos en línea
  • Blog
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Acceso a miembros
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México | Teléfono. +52 81 8625 6000 ext.6104

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2022. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.