Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
  • Recursos
    • Videos
    • Podcast
    • Newsletter
    • Recursos COVID-19
    • Mindmaps
    • Dósis de inspiración
  • Publicaciones
  • Cursos
    • Cursos en línea
    • Alumnos Tec
  • Blog
  • Membresía
  • Eventos
  • Contacto
Decisiones Rápidas en Tiempos Difíciles | Blog

Decisiones Rápidas en Tiempos Difíciles | Blog

2021-04-05
Mayra Andrea Orozco Casasola
Liderazgo y toma de decisiones

El mundo está cambiando, y para poder ir a su ritmo es necesario pensar y actuar rápido; pero se piensa que la presión del tiempo puede influir en una toma de decisiones equivocada, sin embargo, teniendo el enfoque correcto, se puede minimizar el riesgo de equivocarse. Uno de estos es el enfoque multicriterio, que permite gestionar una toma de decisiones que se apegue a los intereses e identidad de la empresa. Entre entre más circunstancias, hechos y efectos se identifiquen, se tomarán decisiones con más certeza.

 

Antes de tomar una decisión se debe estar seguro de lo que se quiere y ser consciente de la mayoría de los posibles resultados, desde el mejor de los casos hasta el peor. Para tener un mejor panorama de estos casos, es necesario considerar las oportunidades, fortalezas, debilidades y amenazas que puedan afectar la empresa familiar.

 

Después de identificar el problema, los intereses y el contexto, es necesario empezar a generar todas las alternativas posibles de solución para dirigir cada una con el experto correspondiente que apoyará y sustentará los criterios que se deben considerar para tomar la decisión final. Es importante siempre tener en la mesa más de una opción, ya que tener alternativas permitirá considerar más escenarios con diferentes resultados y criterios, asegurándonos de elegir el que más se apegue a los valores, misión y visión de la empresa.

 

Tomar una decisión es influir en todo un entorno, desde clientes hasta socios, es por eso que siempre se debe tener en cuenta la identidad de la empresa, ya que por más premura que exista no se deberían de tomar decisiones en contra de los valores de la compañía.

 

Claro que después de ejecutar la decisión, es necesario medir la efectividad e identificar los aspectos en los que se pueden mejorar, ya que tener registro de esto puede contribuir a la elaboración de una base de datos que se podrá utilizar como referencia en el futuro. Cada decisión tomada es sinónimo de aprendizaje.

 

Franklin Fincowsky, E. B. (2011). Toma de decisiones empresariales. Contabilidad y negocios, 6(11).

Ríos, R. G., Sánchez, C. G., & Gómez, E. S. (2007). Toma de decisiones empresariales: un enfoque multicriterio multiexperto. Ingeniería Industrial, 28(1), 29-36. https://www.redalyc.org/pdf/3604/360433562007.pdf

Facebook: @maria.fonsecapa

  • Nosotros
  • Recursos
    • Videos
    • Podcast
    • Newsletter
    • Recursos COVID-19
    • Mindmaps
    • Dósis de inspiración
  • Publicaciones
  • Cursos
    • Cursos en línea
    • Alumnos Tec
  • Blog
  • Membresía
  • Eventos
  • Contacto
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey

RUFINO TAMAYO Y EUGENIO, AV. EUGENIO GARZA LAGÜERA VALLE ORIENTE, 66269 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N.L., MÉXICO | TEL. +52 818 625 83 00 ext. 6403

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

Instituto de Empresas Familiares © 2021 INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.