Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Blog
    • LEGADO Live
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Podcast
    • Newsletter
    • Dósis de inspiración
    • Mindmaps
  • Publicaciones
  • INC Family Forum
  • Cursos
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
Oportunidades de las crisis

Oportunidades de las crisis | Blog

2021-03-01
Dra. Maria Fonseca Paredes
Emprendimiento familiar

Es una realidad que la actual crisis derivada por la pandemia del virus SARS-CoV-2 ha tenido serias afectaciones en nuestra economía. Y no es para menos. Después de las irreparables pérdidas humanas, el sector empresarial la ha tenido cuesta arriba. El panorama no mejora y las adversidades sorteadas han resultado dolorosas y costosas.

De acuerdo con el último reporte[1] de Perspectivas Económicas del CIEN (Centro de Investigación en Economía y Negocios, de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey) publicado esta semana, las grandes empresas han enfrentado retos en materia financiera, aunque la situación para las micro, pequeñas y medianas empresas ha sido aún más complicada. Solo en el 2019 existían en nuestro país 4 millones 857 mil 7 MIPYMES. Para 2020, el número de establecimientos presentó una contracción de 8.1%, lo que significó la desaparición de 391 mil 414 empresas.

Las empresas familiares pequeñas y medianas existen por su capacidad de responder con rapidez y paciencia a las necesidades del mercado, por su visión de largo plazo y por el orgullo de ser fuente de bienestar para miles de familias. Hoy más que nunca se hace notar la resiliencia con la  que se define a las empresas familiares competentes; de ellas podemos aprender que en tiempos como los que estamos viviendo, la toma de decisiones debe obedecer a ciertos principios morales y al pleno entendimiento del patrimonio y la sustentabilidad financiera.

Si bien la recuperación económica para este 2021 es preocupante, las oportunidades para avanzar en este entorno de incertidumbre tendrán que aprovecharse con determinación y acierto; la gran apuesta para las empresas familiares debe estar en el desarrollo de sus capacidades para responder de manera efectiva, eficiente y ágil a esas oportunidades.

 

Referencias:

[1]https://issuu.com/cien.itesm/docs/303._el_impacto_de_la_crisis_en_las_micro_peque_as

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO IFEM

 


Asiste al foro que reúne a las familias empresarias de México y LATAM:

inc family forum

 


¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Blog
    • LEGADO Live
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Podcast
    • Newsletter
    • Dósis de inspiración
    • Mindmaps
  • Publicaciones
  • INC Family Forum
  • Cursos
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México | Teléfono. +52 81 8625 6000 ext.6104

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2022. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.