Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Blog
    • LEGADO Live
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Podcast
    • Newsletter
    • Dósis de inspiración
    • Mindmaps
  • Publicaciones
  • INC Family Forum
  • Cursos
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
La importancia del intraemprendimiento en el mundo actual

La importancia del intraemprendimiento en el mundo actual | Blog

2022-05-10
Adaptado por Martha Figueroa
Emprendimiento familiar

El intraemprendimiento no solo se trata de desarrollar nuevas ideas, sino de crear algo que revolucione la manera de trabajar, viajar, comer y vivir, dentro de una empresa ya establecida, agregando valor y llevándola a nuevos horizontes con dichas mejoras. 

Para poder decir que nuestra empresa practica el intraemprendimiento, se deben tener una o varias startups dentro de la misma. El consumidor y el colaborador se han creado el hábito de cuestionar y cambiar todo, por lo tanto la misma es una opción para sobrevivir en el entorno al que pertenecemos, debido a que el mundo actual se rige por cambios constantes y rápidos y puede resultar más fácil de lo que parece, siempre y cuando se tengan a las personas y el ambiente indicado para fomentar el espíritu emprendedor y la creación de nuevas ideas. 

 

Pequeñas acciones para el intraemprendimiento

  • Aportar una formación global en los miembros de la familia. Un ejemplo de esto es invitarlos a participar en órganos de gobierno o a través de la realización de prácticas profesionales dentro de la empresa familiar, durante el periodo de estudios.
  • Apoyar económicamente los pequeños proyectos personales. Generar fondos especiales para los emprendedores familiares les permitirá desarrollar un ámbito mayor de actuación y aprenderán a asumir sus propios riesgos.
  • No criticar el fracaso. Motivarlos ayudará a que los jóvenes saquen aprendizajes positivos de esa falta de éxito.
  • Crear foros de creatividad y mejora en la empresa familiar. Coordinados por nuevos miembros de la familia empresaria puede aportar frescura y nueva visión de ideas.
  • Actuar como una red social. Los contactos con los que cuenta la empresa familiar pueden ser de gran ayuda y  facilitar el crecimiento del negocio.

La cultura de innovación debe ser el ADN de la empresa familiar para lograr resultados visibles se debe ser constante y contar con programas claros y definidos.

 


 

Lee la versión completa de este artículo en la Revista LEGADO, Núm 3, abril 2021.

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO IFEM

 


Asiste al foro que reúne a las familias empresarias de México y LATAM:

inc family forum

 


¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Blog
    • LEGADO Live
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Podcast
    • Newsletter
    • Dósis de inspiración
    • Mindmaps
  • Publicaciones
  • INC Family Forum
  • Cursos
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México | Teléfono. +52 81 8625 6000 ext.6104

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2022. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.