Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • LEGADO Live
    • Podcast
    • Newsletter
    • Mindmaps
    • Dósis de inspiración
  • Publicaciones
  • Cursos
    • Programa de Educación Ejecutiva
    • Ultimate Masterclass in Family Enterprise Continuity
    • Serie de webinars 2023
    • INC Family Forum
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Cursos en línea
  • Blog
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Acceso a miembros
Cómo sobrellevar la pérdida | Blog

Cómo sobrellevar la pérdida | Blog

2021-09-28
Mayra Andrea Orozco Casasola
Gobierno y Liderazgo

La pérdida repentina de algún integrante de la empresa familiar es una situación difícil a la que se le debe dar tiempo y duelo; y esto se vuelve más complicado cuando la pérdida es de un integrante clave. Ya sea que se trate del jefe de familia u otro familiar relacionado indirectamente con la empresa, cualquier pérdida puede alterar la órbita familiar y hacer que la empresa familiar se desvíe del rumbo.

Si bien es imposible prever esta situación, se puede crear un protocolo. Hay que recordar que el duelo suele modificar nuestra toma de decisiones racional, por lo que es importante planificar este acontecimiento con mucha anticipación. Puede que sea parte de nuestra naturaleza humana retrasar la creación de planes en caso de muerte, pero en el ámbito empresarial es una mala práctica.

La desaparición repentina de una persona en el ambiente laboral es un proceso complicado, y esto detona en los integrantes de la empresa reflexiones sobre la vulnerabilidad de los seres humanos. Dejar un espacio para las emociones de los miembros de la familia y reconocer que cada uno maneja el duelo de manera distinta, será clave durante este tipo de crisis.

El shock emocional puede ser algo impredecible en la organización, ya que impactará también en sus estructuras, por lo que se debe tomar en consideración a los colaboradores:

  1. La noticia debe darse a través de un líder, esto ayudará a que se tome con seriedad el tema y fomentar el respeto hacia la familia y la empresa.
  2. Aceptar el shock y la disminución de rendimiento, es normal que las emociones bajen el ritmo de trabajo y productividad, por lo que los líderes deben comprender que pudieran bajar los niveles de rendimiento durante los primeros días.
  3. No sustituir el puesto de inmediato, esta es una de las acciones que más tienen impacto en los colaboradores, ya que forma parte del luto de la empresa y comunica a los colaboradores que las personas no son “objetos” reemplazables.

 

Referencias:

Kliska, Bernard. “Death and the Family Business.” https://www.thefbcg.com/resource/death-and-the-family-business

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO

¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Únete al programa ejecutivo "Familias Empresarias Líderes":

FEL

Historias que inspiran:

  • Casa Veerkamp: amar y trascender
  • Grupo Coppel: la llave de la sucesión
  • Grupo Devlyn: una visión a futuro

 


Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • LEGADO Live
    • Podcast
    • Newsletter
    • Mindmaps
    • Dósis de inspiración
  • Publicaciones
  • Cursos
    • Programa de Educación Ejecutiva
    • Ultimate Masterclass in Family Enterprise Continuity
    • Serie de webinars 2023
    • INC Family Forum
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Cursos en línea
  • Blog
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Acceso a miembros
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México | Teléfono. +52 81 8625 6000 ext.6104

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2022. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.