Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Nosotros
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Cursos en línea
    • Podcast
    • Videos
    • Mindmaps
    • Dósis de inspiración
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • Membresía
  • Recursos COVID-19
La nueva normalidad

La nueva normalidad: una oportunidad para el family office | Blog

2020-05-21
Bernardo Herrera
Emprendimiento familiar

México se encuentra ante una situación sin precedentes, enfrentando cambios políticos globales, incertidumbre económica y la inminente amenaza biológica del COVID-19. Sin embargo, en vez de tratar de recuperar los esquemas de negocio anteriores, es momento de construir alternativas bajo nuevos rubros que impulsen el desarrollo de la tecnología y los principios del desarrollo sostenible.

Uno de los mecanismos que puede contribuir en este impulso es el Venture Capital (VC), el cual consiste en inversiones privadas, realizadas a través de distintas categorías, que financian start ups desde su fase temprana, hasta escalamiento y salida al mercado. De acuerdo con Daniel Aguiñaga (1) , de Deloitte Capital, Family Offices como las pertenecientes a la Familia Haub, la Familia Wendel y los Rockefeller, fueron pioneras en el uso inteligente de VC, construyendo así los cimientos de su patrimonio a través de la generación de millones de dólares con el desarrollo de nuevos productos metalúrgicos, textiles, energéticos y financieros.

Pero ¿cómo sé en cuál start up invertir?

  1. Establece una tesis de inversión que cumpla con tus objetivos y planes de construcción de tu legado (2) .
  2. Identifica al equipo de emprendedores con los que deberás formalizar un compromiso con una clara visión compartida. Debes de sentirte cómodo con ellos; sentirte con la confianza y apertura de exponer tus preguntas así como tus sugerencias.
  3. Conoce muy bien el tamaño de mercado. Generalmente, el tamaño impacta en la probabilidad de éxito del proyecto.
  4. Timing. No olvides preguntarte si el mundo está listo para lo que piensan ofrecer. A veces una buena idea en un mal momento resulta inviable.

Una de las alternativas para iniciar en esta ruta de crecimiento son los fondos de inversión. Desde presentarte start ups que resulten compatibles con tus preferencias, hasta inyección directa en sus portafolios; un fondo de inversión puede ser tu mejor aliado a la hora de buscar maximizar tus ganancias y aprender del ecosistema emprendedor (3) .

Finalmente, de lo que se trata es de establecer un propósito y posibles rutas para lograrlo. En la medida que va cobrando forma el patrimonio de la familia empresaria, el family office brindará sin duda orden y transparencia de los movimientos estratégicos para todos sus beneficiarios.
 

  • (1) Aguiñaga, D. (2020) La Evolución del Family Office. Web: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/risk/Gobierno- Corporativo/2-Evolucion-Family-Office.pdf. Consulta: 19 de Mayo del 2020.
  • (2) Fonseca, M. (2020) Un legado que transforma realidades es un legado que inspira. Web: https://ifem.tec.mx/es/noticia/un-legado-que-transforma-realidades-es-un-legado-que-inspira-blog Consulta: 19 de Mayo del 2020.
  • Ovando, A. (2020) ¿Por qué invertir en un Fondo de Inversión?. Web: https://g2momentum.capital/por-que-invertir-en-un-fondo-de-inversion-vc/ Consulta: 19 de Mayo del 2020.

Contenido Sidebar

Twitter: @egade

Facebook: @maria.fonsecapa

  • Nosotros
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Cursos en línea
    • Podcast
    • Videos
    • Mindmaps
    • Dósis de inspiración
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • Membresía
  • Recursos COVID-19
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey

RUFINO TAMAYO Y EUGENIO, AV. EUGENIO GARZA LAGÜERA VALLE ORIENTE, 66269 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N.L., MÉXICO | TEL. +52 818 625 83 00 ext. 6403

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio

Instituto de Empresas Familiares © 2021 INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.