Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Publicaciones
  • Recursos
    • Blog
    • Publicaciones
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2025
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Dosis de Inspiración
    • Mindmaps
  • Family Business Forum LATAM
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • ES
  • EN
Identidad, valores y formación de sucesores

Identidad, valores y formación de sucesores | Blog

2025-08-13
Ana Lissette Segovia
Legado y Patrimonio

Las empresas familiares enfrentan un desafío singular en la construcción de su marca: deben equilibrar la identidad familiar con la adaptación a mercados competitivos y cambiantes. La teoría del patrimonio socioemocional (SEW) destaca que estas empresas no solo buscan beneficios económicos, sino también la preservación de su legado y el reconocimiento público basado en la confianza y los valores transmitidos de generación en generación. En este contexto, la identidad de marca, la transmisión de valores y la formación ética de los sucesores juegan un papel fundamental para garantizar la continuidad y sostenibilidad del negocio familiar. 

Identidad de marca y legado familiar 

La identidad de marca en una empresa familiar no se construye solo con estrategias de mercadotecnia, sino con la integración de la historia, los principios y la visión de la familia. La autenticidad y la coherencia entre los valores familiares y la imagen de la empresa generan confianza entre los clientes y otros grupos de interés. Empresas familiares exitosas han sabido diferenciarse en el mercado al vincular su historia con la propuesta de valor de sus productos o servicios. 


Para reforzar la identidad de marca, las familias empresarias deben articular y documentar sus principios fundamentales. Un manifiesto de valores familiares puede servir como guía para decisiones estratégicas y como herramienta de comunicación con colaboradores, clientes, socios y la comunidad en la que opera. 

Más allá de la gestión y de la mano de la reputación familiar 

Los valores familiares no solo moldean la cultura corporativa, sino que influyen en la percepción de la marca. La consistencia entre el discurso y la acción fortalece la reputación y la fidelización de clientes. La integridad, la responsabilidad social y la orientación al servicio son algunos de los valores clave que pueden fortalecer una empresa familiar. 


Para asegurar la continuidad de estos valores es fundamental implementar mecanismos de transmisión efectiva. La creación de espacios de diálogo intergeneracional, la inclusión de los valores familiares en la formación de los colaboradores y el desarrollo de proyectos sociales alineados con la filosofía de la empresa, entre otros, son estrategias que refuerzan esta dimensión. 

Formación ética de sucesores 

Uno de los mayores desafíos en la continuidad de una empresa familiar es la preparación de sucesores que sean capaces de gestionar el negocio, pero también compartan y promuevan los valores familiares. La formación ética es clave para garantizar que los futuros líderes actúen con responsabilidad, equidad y compromiso con la comunidad.

Este proceso de formación deberá incluir: 

  1. Educación formal y práctica: Combinación de estudios académicos en gestión empresarial y experiencia en el negocio familiar. 
  2. Mentoría intergeneracional: Aprendizaje directo de los miembros más experimentados de la familia. 
  3. Participación en proyectos sociales: Involucrar a los sucesores en iniciativas que generen impacto positivo en la comunidad. 
  4. Compromiso con la transparencia y la ética empresarial: Desarrollo de códigos de conducta claros y mecanismos de autorregulación. 
  5. Adaptabilidad: Fomentar una mentalidad abierta al cambio sin perder la esencia del negocio. 

Recomendaciones para la construcción de una marca y legado familiar sostenible 

Para que una empresa familiar construya una marca sólida y sostenible, basada en los principios de continuidad de su legado, se recomienda: 

  1. Comunicar una narrativa de marca auténtica: La historia de la empresa debe reflejar sus valores y diferenciadores clave. Documentar la historia familiar y transmitirla en todos los canales de comunicación fortalece la percepción de autenticidad. 
  2. Integrar los valores familiares en la estrategia empresarial: No basta con declarar principios, deben plasmarse en las prácticas diarias. 
  3. Diseñar programas de formación para los sucesores: La preparación de nuevas generaciones debe incluir capacitaciones en liderazgo, ética y gestión empresarial, además de fomentar el sentido de pertenencia. 
  4. Fortalecer la conexión con la comunidad: La empresa familiar debe mantener un vínculo cercano, continuo y auténtico con su entorno, participando en iniciativas locales y desarrollando estrategias de impacto social que refuercen su legado. 
  5. Garantizar un proceso de sucesión estructurado: La transición generacional debe ser planificada con claridad, estableciendo reglas y tiempos que permitan una transferencia ordenada de responsabilidades y cultura, sin afectar la continuidad del negocio. 

La construcción de una marca en la empresa familiar requiere una visión integral que combine la identidad, la transmisión de valores y la formación ética de los sucesores. Bajo la perspectiva del patrimonio socioemocional, el compromiso con la historia y la comunidad son elementos clave para diferenciarse en el mercado y asegurar la sostenibilidad del negocio a lo largo de las generaciones. La aplicación de estrategias concretas y la adaptación a los cambios del entorno permitirán que la empresa familiar no sólo sobreviva, sino que prospere con una identidad única y un impacto positivo duradero. 

 

 

Artículo originalmente publicado en la Revista LEGADO, edición abril 2025

 

Sobre la autora:
Ana Lissette Segovia es Profesora Asociada del Departamento de Gestión y Liderazgo, Tecnológico de Monterrey 
asegovia@tec.mx

 

      Tal vez te puede interesar:

Comunidad IFEM

 


 

Adquiere tus boletos para asistir al Family Business Forum LATAM 2025

Family Business Forum LATAM

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO

 


¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Síguenos en redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Publicaciones
  • Recursos
    • Blog
    • Publicaciones
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2025
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Dosis de Inspiración
    • Mindmaps
  • Family Business Forum LATAM
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2024. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.