Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Publicaciones
  • Recursos
    • Blog
    • Publicaciones
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Dosis de Inspiración
    • Mindmaps
  • Serie de webinars
  • Family Business Forum LATAM
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • ES
  • EN
El reflejo del exterior comienza en el interior

El reflejo del exterior comienza en el interior | Blog

2023-07-21
Eva Guerra-Leal
Legado y Patrimonio

Las empresas familiares vinculadas a la comunidad del Tecnológico de Monterrey reflejan un compromiso positivo con la sociedad. De acuerdo con los aprendizajes esenciales del Estudio Global de Empresas Familiares sobre Perspectivas Generacionales (2021), gran parte de estas empresas destinan esfuerzos hacia actividades filantrópicas o invierten en actividades de impacto social. ¿Qué podemos aprender de ellas? ¿Qué hay en su interior que generan una buena reputación?

La reputación es fundamental para cualquier empresa, pero para una empresa familiar es aún más importante, pues está directamente relacionada con su nombre y el de su familia. Por su parte, la mercadotecnia interna puede ser una estrategia efectiva para desarrollar el compromiso de los colaboradores y construir una cultura tanto sólida como cohesiva que en consecuencia refleje una reputación saludable hacia el mercado. A continuación, se explican algunas formas en que la mercadotecnia interna puede beneficiar a las empresas familiares:

 

Fortalecer la cultura empresarial

La mercadotecnia interna puede ayudar a fortalecer la cultura en una empresa familiar. Al comunicar los valores y la misión a los empleados, se involucra a todos en torno a un propósito común. Los valores definen lo que la empresa es y lo que representa, y son fundamentales para establecer la cultura y las normas de la organización.

En las empresas familiares, los valores se transmiten de generación en generación, lo que ayuda a preservar la identidad y el propósito de la empresa. Los valores en las empresas familiares pueden ser muy variados y dependen de cada familia; pero algunos valores comunes que se suelen encontrar en estas empresas son: honestidad, responsabilidad, colaboración y respeto.

Cualesquiera que sean los valores que una empresa defina, es importante que se “se vivan” en el día a día, y que exista una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Esto es la base de la confianza y la credibilidad.

 

Mejorar el servicio al cliente y la imagen de la empresa

Las empresas familiares emplean un volumen importante de la fuerza laboral en México y pueden utilizar la mercadotecnia interna para fomentar el compromiso, la motivación y el trabajo en equipo. Los colaboradores necesitan sentirse valorados y apreciados, al igual que los clientes. Una cultura organizacional que valora a sus colaboradores ayuda a atraer y retener al mejor talento, reduciendo los índices de rotación. Adicionalmente, los empleados comprometidos y motivados son más productivos y efectivos en su trabajo. Al asegurarse de que los empleados estén alineados con los objetivos y la cultura de la empresa, se pueden mejorar los indicadores empresariales.

La mercadotecnia interna también puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa familiar en el mercado. Los empleados comprometidos y motivados a menudo se convierten en embajadores de la marca y pueden ayudar a difundir un mensaje positivo sobre la empresa en el mercado, lo que incrementa la confianza y la credibilidad. En otras palabras, la reputación representa la opinión que los clientes, proveedores, empleados y otros actores del mercado tienen sobre la empresa.

 

Tomar decisiones basadas en valores

Los valores también pueden ser una herramienta útil para la toma de decisiones en las empresas familiares. Vivir los valores ayuda a prevenir malas prácticas y comportamientos no éticos; una empresa comprometida con sus empleados y sus valores internos es más propensa a buscar formas de contribuir a la comunidad en la que opera, ya sea a través de programas de responsabilidad social empresarial, voluntariado corporativo u otras iniciativas que impacten a la sociedad en general.

Los miembros de la familia, como líderes de la empresa, tienen la responsabilidad de transmitir dichos valores y asegurarse de que estén presentes en cada decisión y acción empresarial. Al hacerlo, no solo se construye una empresa sólida y exitosa, sino también una empresa que perdura en el tiempo y deja un legado para futuras generaciones.

Finalmente, la buena comunicación interna puede construir una cultura empresarial sólida y cohesiva en las empresas familiares. Será fundamental comunicar los valores, el propósito, y los objetivos de mediano y largo plazo a cada miembro de la organización; y de esta forma desarrollar estrategias que fomenten el compromiso de todos los colaboradores, mejoren la productividad y abonen a la construcción de la reputación empresarial.

 

Referencia:

Martínez, J., Feliu, N.,Parada, M., Fonseca, M., Sandoval, F., Pendergast, J., Qian Peng, W., Tapia, M., Von Hausen, C., Infantes, P.,Cong-Huyen, M., Waikar, S., & Su, T. (2021). Family Enterprise Global Survey on Generational Perspectives: current and next generation family business owners aren’t so different after all. Head of Research at Bank Julius Bär & Co. Ltd. Zurich. October2021. https://ifem.tec.mx/estudio-perspectivas-generacionales

 

Artículo publicado en la revista LEGADO, edición abril 2023

 

SOBRE LA AUTORA

Eva Guerra-Leal es profesora en EGADE Business School.

 


Tal vez te puede interesar:

inc family forum

 

 


 

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO empresa familiar

 


¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Publicaciones
  • Recursos
    • Blog
    • Publicaciones
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Dosis de Inspiración
    • Mindmaps
  • Serie de webinars
  • Family Business Forum LATAM
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2024. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.