Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Publicaciones
  • Recursos
    • Blog
    • Publicaciones
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2025
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Dosis de Inspiración
    • Mindmaps
  • Family Business Forum LATAM
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • ES
  • EN
¿Cómo colaboro con mis hijos desde pequeños?

¿Cómo colaboro con mis hijos desde pequeños? | Blog

2021-06-14
Mayra Andrea Orozco Casasola
Cultura Intergeneracional

La etapa de la niñez es  una de las más bonitas para los padres, porque les permite ver a sus hijos crecer y desarrollarse, pero también es una de las etapas más importantes, ya que durante esos años ellos aprenderán formas de ver la vida y valores que más adelante se convertirán en los cimientos que los regirán a lo largo de toda su vida.

Apoyar sus sueños es una acción que hará la diferencia en su desarrollo, ya que desde pequeños se sentirán apoyados y parte de un núcleo familiar.

Para  hacerte más fácil esta travesía, expertos en psicología recomiendan las siguientes prácticas:

  •  Deja que tu hijo haga experimentos y tome el rol de experto, usualmente los niños adquieren conocimientos preguntando a los mayores, sin embargo, cuando el papel se invierte y el adulto quiere aprender del niño, este se verá obligado a aprender e investigar. Es importante tomar esto como una plática y no como un examen.
  • Acepta que se equivoque y que aprenda por él mismo, cuando se limitan las respuestas ante una situación, se está limitando la creatividad. Así que es necesario que explore muchas soluciones, y si se equivoca, hacerle saber que eso también es parte del aprendizaje.
  • Enséñale el valor de la independencia y la responsabilidad, el niño puede comenzar con algo pequeño, como elegir su ropa e ir aumentando de responsabilidad conforme crezca.
  • Hazlo parte de la búsqueda de soluciones a problemas, al momento de involucrar al hijo o hija en el análisis rápido de los problemas del día con los errores que se cometieron y sus consecuencias, lo que se logra es una capacidad mayor de aprendizaje y madurez.
  • Los padres son la mayor aspiración de los hijos, verlos seguir con su día a día y sin rendirse, a pesar de los problemas que tengan, es una lección muy importante para los niños, ya que aprenderán a intentar las cosas con constancia  hasta lograr lo que se propongan.
  • Enseñar con el ejemplo, esta es una de las lecciones que tienen mayor impacto en los niños, es por eso que se deben cuidar las actitudes y hábitos que se tengan en casa, ya que los replicarán.

Cada acción cuenta, por lo que hay que ser constantes y siempre tener congruencia. Los niños aprenderán más de lo que vean y del entorno en el que vivían, por lo que como padres se tiene el poder de influir en la manera en la que más adelante recordarán su infancia

 

Referencias:

Expansión. (2016, 15 febrero). 8 tareas para hacer de tu hijo un líder. https://expansion.mx/mi-carrera/2015/02/02/8-tareas-para-hacer-de-tu-hijo-un-lider

 


 

Adquiere tus boletos para asistir al Family Business Forum LATAM 2025

Family Business Forum LATAM

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO

 


¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Síguenos en redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Publicaciones
  • Recursos
    • Blog
    • Publicaciones
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2025
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Dosis de Inspiración
    • Mindmaps
  • Family Business Forum LATAM
  • Comunidad IFEM
  • Contacto
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2024. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.