Skip to main content
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Home
  • About
  • Courses
  • Publications
  • Resources
    • Blog
    • Publications
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Inspiration Notes
    • Mindmaps
  • Serie de webinars
  • Family Business Forum LATAM
  • IFEM Community
  • Contact
  • ES
  • EN
Retrato de tres personas. Felipe León, María Fonseca y Raúl Rhon

Charla a miembros del IMEF | Noticia

2019-11-29
Dra. María Fonseca
Noticias IFEM

El pasado martes 26 de noviembre tuve la oportunidad de ofrecer una charla a miembros del IMEF Monterrey (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas). Este instituto tiene como misión propiciar el desarrollo integral de los profesionales en finanzas y fortalecer su liderazgo. Me dio mucho gusto poder platicar con jóvenes, miembros del IMEF “Nueva Generación”, quienes buscan desarrollarse profesionalmente dentro del Instituto y muestran interés en temas como el que les compartí: “Retos y Oportunidades de la Empresa Familiar. Panorama en América Latina.” Compartí con los asistentes los últimos hallazgos en cuanto a la realidad de las empresas familiares de México y cómo los cambios demográficos y tendencias globales representan oportunidades para las nuevas generaciones en familias empresarias que buscan su trascendencia (STEP Project for Family Enterprising, 2019). El camino a la institucionalización es sin duda una alternativa para enfrentar los retos relacionados a la propiedad familiar y la sucesión, los recursos intangibles de la familia, su gobierno corporativo y liderazgo, entre otros.

Algunos resultados interesantes en América Latina son:

  • Estadísticas muestran que más del 70% de las empresas familiares han terminado vendiendo o saliendo del mercado.
  • La edad promedio de un CEO se encuentra entre los 40 y 70 años fungiendo en su puesto de trabajo entre 10 y 30 años.
  • La probabilidad de que la empresa familiar sea transferida a la siguiente generación es media-alta.
  • Las empresas familiares que han trascendido más de tres generaciones cuentan con consejos profesionales.

En conclusión, las empresas familiares son piezas clave en el desarrollo y prosperidad de América Latina; por lo que se reitera una vez más la importancia de institucionalizar sus mecanismos para asegurar la creación de valor y de largo plazo; estableciendo políticas y procedimientos de operación estratégica, y reafirmando una visión compartida que incorpore los valores de familia

 


 

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO empresa familiar

 


¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Home
  • About
  • Courses
  • Publications
  • Resources
    • Blog
    • Publications
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Inspiration Notes
    • Mindmaps
  • Serie de webinars
  • Family Business Forum LATAM
  • IFEM Community
  • Contact
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2024. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.