Skip to main content
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Home
  • About
  • Courses
  • Publications
  • Resources
    • Blog
    • Publications
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Inspiration Notes
    • Mindmaps
  • Serie de webinars
  • Family Business Forum LATAM
  • IFEM Community
  • Contact
  • ES
  • EN
Formando líderes en la siguiente generación

Formando líderes en la siguiente generación | Blog

2023-07-03
Jaime Alonso Gomez
Cultura Intergeneracional

Asegurar la continuidad y crecimiento competitivo del negocio, la armonía en la familia y un liderazgo efectivo en los miembros de la siguiente generación, llegan a ser los grandes retos para las familias empresarias que buscan trascender.

En los últimos 20 años he podido estar cerca de más de cien empresas en diferentes regiones de España y las Américas, en procesos de formación, consultoría e investigación aplicada. Los líderes de estas empresas tienden a compartir preocupaciones que se repiten con gran frecuencia, las cuales tienen mucho que ver con las expectativas que se van construyendo de cara a las nuevas generaciones. Los conocimientos, competencias y atributos personales que sus líderes esperan ver en las siguientes generaciones, los comparto a continuación.

  1. Conocimientos y competencias inherentes a la industria o sector de la actividad económica en la que se encuentra el negocio principal. Existen actividades económicas o de negocios que facilitan la adquisición de conocimientos y desarrollo de competencias en la medida que los miembros familiares evolucionan y se involucran en los negocios de familia. Por ejemplo, en una empresa industrial se hace evidente la necesidad de conocimientos en el diseño, la manufactura y distribución del producto; mientras que, en una empresa financiera, se requieren conocimientos y competencias para realizar análisis crediticio, servicio a clientes y análisis de inversión.
  2. Juicio. Requiere la habilidad para analizar, sintetizar, evaluar, discernir y decidir. Este atributo incluye los aspectos éticos, legales y morales inherentes a las situaciones en consideración. En opinión de los miembros de familia mayores, los conocimientos y competencias, son relativamente fáciles de adquirir en la universidad o con entrenamiento adecuado. Sin embargo, el juicio es un atributo que se cultiva y se desarrolla con el tiempo, con la ejecución de proyectos, con la retroalimentación continua sobre resultados o expectativas deseadas y con el modelaje sobre conductas específicas esperadas y el conocimiento de factores críticos en la toma de decisiones. La experiencia habrá de hacer su parte, y será responsabilidad de cada persona de asimilar y construir de lo que se ha vivido, incluyendo los intentos fallidos o situaciones no exitosas.
  3. Carácter. Tomar decisiones es importante, pero tener la fortaleza (carácter) para vivir con las consecuencias de las decisiones tomadas es vital. En particular, por el impacto múltiple, en todos o algunos de los grupos de interés causado por las decisiones tomadas que involucran el futuro del negocio y la armonía de la familia; en este punto, se hace evidente el que la empresa familiar establezca los espacios y con ello los acuerdos que armonicen la interacción de la familia con los diferentes grupos de interés. El carácter es un proceso socialmente construido que se desarrolla a través del aprendizaje continuo, el ejercicio de la voluntad y el autodominio, la empatía, la interacción con consejeros y mentores, y la inteligencia emocional, entre otros.
  4. Capacidad de generar confianza. Sin duda la capacidad de generar confianza es fundamental en los miembros de la siguiente generación que ocuparán posiciones de liderazgo. Este atributo requiere procesos cognitivo-emocional-conductuales como el tener y comunicar visiones claras sobre el futuro, actuar de manera honesta y consistente, predicar con el ejemplo, habilidades de diseño para hacer sencillo aquello que es complejo, fortaleza moral, generar cooperación, resolver conflictos y brindar feedback que conduce al desarrollo de la persona y los grupos relevantes a la organización. Todo lo anterior se manifiesta en equipos de trabajo inspirados, empoderados y colaboradores comprometidos con una visión compartida.
  5. Pasión por su trabajo. Una persona con pasión cree en sus posibilidades. Adquiere y genera conocimientos, e invierte recursos (tangibles e intangibles) para lograr sus objetivos. A lo largo de su desarrollo reconoce un sentido de urgencia en sus actividades diarias; también se detona con ello la automotivación. Es capaz de contagiar su alegría y optimismo hacia sus colaboradores. Además, su perseverancia se potencia, siendo capaz de administrar el estrés y la frustración.

Así entonces, será responsabilidad de la generación al timón, en franca colaboración con los miembros de la siguiente generación, proporcionar un proceso de desarrollo, un ambiente familiar cordial y de apoyo, para generar un contexto profesional que permita una orquestación multigeneracional que potencie:

  • Los conocimientos y habilidades inherentes al negocio.
  • El juicio para tomar decisiones éticas, legales y efectivas en el negocio.
  • El carácter para tomar decisiones y administrar oportunidades, retos, riesgos y cambios requeridos para armonizar el binomio familia-empresa.
  • La capacidad para generar confianza en todos los procesos de familia-empresa, y por supuesto.
  • La pasión por lo que hacen.

 

Artículo publicado en la revista LEGADO, edición abril 2023

 


SOBRE EL AUTOR

Jaime Alonso Gomez es consultor internacional en Estrategia y Empresa familiar y Profesor de Administración en la Universidad de San Diego.

 


 


Tal vez te puede interesar:

inc family forum

 


 

Descarga la revista LEGADO

Revista LEGADO empresa familiar

 


¿Formas parte de una familia empresaria?

Comunidad IFEM

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Home
  • About
  • Courses
  • Publications
  • Resources
    • Blog
    • Publications
    • LEGADO Live
    • Serie de webinars 2024
    • Serie de Webinars 2023
    • Serie de webinars 2022
    • Serie de webinars 2021
    • Newsletter
    • Territorio Negocios
    • Inspiration Notes
    • Mindmaps
  • Serie de webinars
  • Family Business Forum LATAM
  • IFEM Community
  • Contact
  • Sitio IFEM

Eugenio Garza Lagüera & Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, 66269, Nuevo León, México

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

INSTITUTO DE FAMILIAS EMPRESARIAS PARA MÉXICO Y LATAM © 2024. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO.